
Cómo Tener un Buen ICFES
Jul, 2022 — Tips de estudio
La clave para estudiar la carrera de tus sueños en la universidad que quieres es tener un buen ICFES. En esta guía veremos qué es el ICFES y qué necesitas hacer para tener un buen puntaje en este examen.
Yendo directo al grano, para tener un buen ICFES tienes que simular la incomodidad que vas a sentir en el examen mientras te preparas por tu cuenta. Además, tienes que saber a quién acudir cuando tengas dudas. La mejor opción es Filadd (tienes 15% de descuento con mi código PE-JUANOTALO).
Si eres un estudiante que está en 11 seguramente estés por presentar el ICFES, lo que define a cuál universidad y carrera puedes ingresar. Entrar a una universidad u otra puede hacer la diferencia en la capacidad que tengas de conseguir empleo, o en el salario que ganes una vez te gradúes. Precisamente por eso tienes que prepararte. Así puedes lograrlo:
¿Qué es el ICFES?
El ICFES, o la prueba ICFES Saber 11, es el examen que se hace en Colombia para medir qué tanto saben los estudiantes que van a graduarse del colegio. El examen cubre lectura crítica, matemáticas, sociales y ciudadanía, ciencias naturales e inglés. La prueba busca evaluar todo el conocimiento que se ha adquirido en el colegio, y por eso no basta solamente con estudiar lo que viste en el último año. Como es mucha información, necesitarás algo más que solo sentarte a estudiar para tener un buen puntaje. Veamos cómo puedes lograrlo:
¿Cómo tener un buen ICFES?
Para tener un buen ICFES tienes que saber cómo puedes prepararte por tu cuenta y cuándo necesitas ayuda para comprender bien los temas que te van a preguntar en el examen. Iniciemos hablando de lo que tienes que hacer por tu cuenta para tener un buen ICFES:
Preparación autónoma para el ICFES
Si quieres un buen ICFES tienes que simular tu incomodidad. En el examen seguramente vas a tener nervios, ansiedad o estrés. Y no, no digo esto para preocuparte. Digo esto porque puedes acostumbrarte a estar incómodo desde antes de presentar la prueba.
Para eso, lo que tienes que hacer es jugar con el tiempo que tienes para hacer cada simulacro. Porque sí, lo que harás mientras te preparas por tu cuenta serán simulacros, y aprenderás la teoría que te haga falta a través de las preguntas.
Además de jugar con el tiempo (intentar contestar las preguntas en un tiempo muy corto), lo que podrías hacer es jugar con la temperatura.
Si te molesta mucho el frío, presenta los simulacros sin chaqueta, o incluso con una ropa de clima caliente. O al contrario, si te molesta mucho el calor, presenta simulacros con chaqueta, o con ropa de clima frío.
Otra cosa que podrías hacer sería presentar los simulacros con música, pero no para mejorar la concentración, sino para empeorarla. La clave acá es sentirnos cómodos con estar incómodos, para que en el día del examen nos sintamos tranquilos independientemente de lo que pase.
Preparación guiada para el ICFES
Como hablamos antes, hay que aprender la teoría a partir de las preguntas pero, ¿qué pasa si googleamos y no entendemos algo? Ahí es donde entra la preparación guiada.
Aunque tenemos que ser autónomos al estudiar, hay momentos en los que necesitamos acompañamiento para entender ciertos temas. Para conseguirlo, programas de preparación como el de Filadd (usa el código PE-JUANOTALO para un 15% de descuento) son la mejor opción.
Son programas pregrabados que puedes revisar cuando los necesites, y sin que tengas que ir a algún sitio fuera de tu casa para tomar las clases. Con estos programas no pierdes tu tiempo y realmente te concentras en sacar el puntaje que necesitas. ¿Qué más se puede pedir?
Automatizar el proceso mediante hábitos
Ya tienes la información necesaria para tener un buen puntaje pero, ¿ya sabes cómo implementarla? Para eso son los hábitos, para automatizar el proceso. Si te gustaría conocer cómo crearlos mientras estás motivado y aprendes cómo estudiar para la universidad, puedes entrar acá.