Juan Otálora
InicioCursosBlogSobre miNewsletter
InicioCursosBlogSobre miNewsletter
image

He utilizado más de 10 aplicaciones para tomar apuntes en la universidad. Después de haberlas probado prácticamente todas, te puedo decir con toda certeza que RemNote es la mejor, por dos razones:

  1. Se concentra en lo importante.
  2. Incorpora la mejor técnica de estudio de acuerdo con la ciencia (active recall & spaced repetition) de forma fácil.

En este post te enseño cómo puedes familiarizarte con las funciones más importantes de la app.

Recuerdo que cuando inicié a utilizarla (julio de 2020), sentí que no era para mí. Me pareció extremadamente difícil y no entendía prácticamente nada. Después de aprenderla a usar, usarla para todas mis clases y recibir mi certificación como mentor oficial de la app, espero que con esta pequeña guía puedas iniciar a usarla sin problema tú también. Te recomiendo que la leas en orden, porque quise hacerla paso a paso para que no te pierdas.

  • Interfaz
  • Creando Documentos
  • Entendiendo los Documentos
  • Estructurando los Documentos
  • Estudiando con tus Apuntes

Interfaz

Apenas entras a RemNote te encuentras con una barra lateral, en donde podrás ver varias cosas:

  1. Panel de búsqueda (Search)
  2. Un botón para acceder a todas las notas (All notes)
  3. Una pestaña para los documentos diarios (Today’s note)
  4. Una pestaña para estudiar las flashcards (Flashcards)

Por último, en la parte de abajo encuentras un botón azul que dice “+ Create”. Con este botón es con el que toda la magia inicia. En la siguiente sección veremos qué tanto puede hacer ese superhéroe.

Creando Documentos

Para crear un nuevo documento (que será donde tendremos nuestros apuntes) basta con dar clic en el botón “+ Create”, que aparece en la barra lateral de la que hemos hablado antes. Apenas lo haces te salen tres opciones:

  1. Documento en blanco (”Blank document”)
  2. Documento diario (”Daily document”)
  3. Folder

Aunque podrías iniciar creando un folder para todas las clases de la universidad, te recomendaría que escogieras la primera opción, para crear un documento en blanco. Una vez tienes el documento en blanco es más fácil configurar todo después. Ahora veamos cómo está organizado cada documento, para que entiendas cuál es la mejor forma de estructurarlo.

Entendiendo los Documentos

Apenas le des clic al botón de documento en blanco te encontrarás (oh, sorpresa) con un documento en blanco, que solamente tiene dos cosas: el título y el “cuerpo del documento”, que en realidad en este punto está completamente en blanco.

Una vez inicies a escribir te darás cuenta que salen puntos, o viñetas al lado izquierdo, eso es porque así se escribe en esta app, en pequeños bullets de texto. Estos bullets se llaman Rem’s (por eso la app se llama RemNote). ¿Cómo podemos ponerle estructura y estilo al texto? Veamos:

Estructurando los Documentos

Podemos acceder a prácticamente todas las funciones de la app escribiendo el slash “/” con el teclado en cada documento, así es como podemos ponerle estilo al texto. Podemos poner títulos, colores, referencias, ecuaciones, prácticamente lo que queramos. Te dejo para que lo explores por tu cuenta, y veas todas las funciones que RemNote tiene.

Ya sabes cómo ponerle estilo a los documentos, para darles estructura te recomiendo que utilices dos cosas: los títulos (/1, /2 y /3) y la tecla →Tab en el teclado, que te permite incluir información dentro de cierto título. La meta es lograr tomar tus apuntes en cascada, para que siempre tengas contexto sobre lo que estás estudiando.

Ahora viene la parte más importante: ¿Cómo estudiar con tus apuntes? Enseguida te lo enseño.

Estudiando con tus Apuntes

Hasta ahora hemos visto cómo iniciar a crear documentos, darles estructura y estilo, veamos cómo podemos anticipar el estudio de un tema desde que tomamos apuntes en la app mediante flashcards (que son quizá la mejor manera de incorporar el active recall). Para eso RemNote tiene varios atajos, no quiero complicarte con ellos. Con que te sepas uno basta por ahora.

El que te recomiendo es :: (que sirve para crear flashcards de dos sentidos, lo que significa que la app te mostrará la pregunta para que tú respondas y en otra flashcard la respuesta para que tú identifiques la pregunta). Hay otros atajos para que puedas crear distintos tipos de flashcards, pero como te dije, por ahora basta con que te sepas este.

Ejemplo: pregunta::respuesta

Y ya llegamos al último paso, que es estudiar con nuestros apuntes. O más bien, estudiar con las flashcards que creamos mientras tomamos apuntes. Para eso volveremos a la barra lateral de la que hablamos al inicio, y le daremos clic a la opción flashcards, en donde podremos conseguir el objetivo.

Con esto ya estás más familiarizado con RemNote, aunque hay muchísimo por aprender todavía. Yo me tardé más o menos un año y medio en tener el nivel en RemNote que tengo ahora, si te gustaría ahorrar tiempo aprendiendo todo lo que RemNote ofrece puedes dar clic aquí.

Juan Otálora

Quién soy yo

Cursos

Links

Política de privacidad

Inicio

© Juan Otálora, 2022